Fintech impulsa a las pequeñas empresas latinas a través de la educación y el apoyo
¿Sabía que los latinos se encuentran entre los grupos de población con menos recursos bancarios en los Estados Unidos, según datos del gobierno? Esto se…
¿Sabía que los latinos se encuentran entre los grupos de población con menos recursos bancarios en los Estados Unidos, según datos del gobierno? Esto se…
¿Sabía que los latinos se encuentran entre los grupos de población con menos recursos bancarios en los Estados Unidos, según datos del gobierno? Esto se debe a un historial de bancos que cobran tarifas más altas, lo que hace que los préstamos sean menos accesibles y otorgan hipotecas de alto costo a personas de color. Estos obstáculos dificultan que algunos propietarios de pequeñas empresas confíen en los sistemas existentes que están destinados a ayudarlos a administrar sus finanzas y, en última instancia, les impiden a lanzar su propio negocio. Ya sea que desee iniciar un negocio en línea a tiempo completo o aprender a ganar dinero adicional, este artículo brindará consejos para que los empresarios latinos superen desafíos específicos relacionados con la historia de su cultura y prosperen en todas las etapas de su jornada comercial.
Para muchos, uno de los factores más intimidantes al iniciar un negocio es cómo administrar las finanzas asociadas; pero, afortunadamente, a medida que nos adentramos más en la era digital, existen varias plataformas automatizadas que pueden ayudar a reducir esta carga. Para crear un negocio sostenible y exitoso, se recomienda utilizar tecnología de contabilidad en la nube para automatizar los procesos financieros de 'back-end' desde el principio. Antes de la pandemia, este tipo de tecnología se consideraba “agradable de tener”, pero en el mundo cada vez más digital de hoy, estas capacidades se han convertido en una necesidad. La tecnología de contabilidad en la nube puede garantizar que los informes financieros sean precisos y aumentar la productividad y la eficiencia.
Las plataformas Fintech también han ayudado a brindar una solución para los latinos que aún no son confiables con los servicios bancarios. Por ejemplo, para enviar remesas, algunos latinos han adoptado plataformas como MoneyGram o Xoom de PayPal para enviar dinero a familiares en casa. Además, también hay nuevas ofertas en el mercado de consumo que ayudan a la comunidad latina, incluyendo billeteras digitales bilingües como PODERcard o B9, que vinculan tarjetas de débito prepagas que se pueden usar en tiendas y cajeros automáticos, sin cargos ni montos mínimos. El uso de tecnologías como esta puede ayudar a superar algunos de los desafíos más apremiantes y comunes que enfrentan los empresarios latinos.
Algunos de los desafíos financieros más frecuentes presentes entre la comunidad de dueños de negocios latinos de Xero tienen que ver con administrar y mantener un 'cash flow' saludable, lo que incluye tener una comprensión clara de a dónde va su 'cash'. Este problema es prominente en toda la comunidad, ya que muchos dueños de negocios mezclan sus fondos personales y comerciales, lo que puede convertirse en un problema una vez que llega la temporada de impuestos. Cuando el dueño de un negocio no tiene cuentas bancarias separadas para sus fondos comerciales y personales, puede perder oportunidades para créditos fiscales y deducciones.
Además, muchos propietarios de pequeñas empresas luchan con los informes sobre sus finanzas y recurren a métodos manuales, como guardar recibos en cajas y tener papeles sueltos (¡importantes!) en toda la oficina, lo que puede complicar el proceso contable. Teniendo en cuenta que la tinta de los recibos puede desvanecerse fácilmente y que los documentos importantes pueden perderse, el trabajo de un contador se vuelve más difícil y prolonga el tiempo para completar los reportes financieros. Por último, muchos dueños de negocios pueden no conocer todas las herramientas disponibles para ayudarlos en el camino, y qué soluciones específicas se adaptarán mejor a sus necesidades para el punto en el que se encuentran en su jornada empresarial. Los empresarios latinos pueden ayudarse mutuamente compartiendo recursos de entre ellos mismos y en las redes sociales, y los proveedores de soluciones pueden invertir más en la difusión de información útil en las redes empresariales latinas.
La contabilidad basada en la nube (Cloud Accounting) tiene varias soluciones para los desafíos que enfrentan los propietarios de negocios latinos. Su capacidad para automatizar procesos y proporcionar el apoyo necesario para las finanzas de 'back-end' permite a los emprendedores dedicar su tiempo a lo que realmente aman: ¡administrar y operar su negocio! A continuación se presentan algunos consejos de los que uno puede beneficiarse al implementar la tecnología de contabilidad en la nube:
Hoy en día, los dueños de negocios deben considerar la tecnología de contabilidad basada en la nube para respaldar su negocio de una forma u otra, por lo que es mejor tener un sistema financiero implementado desde el principio. Para comenzar, los emprendedores pueden tomar pequeños pasos para incorporar tecnología financiera; esto podría impulsarse potencialmente mediante el uso de una solicitud de impuestos una vez al año y escalando según corresponda. La mayoría de los proveedores de contabilidad en la nube también preparan a sus clientes con excelentes sesiones de capacitación para aprovechar y obtener todos los beneficios de la inversión.
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.